
Consultorio
Consulta individual: A lo largo de nuestras vidas vamos atravesando diferentes etapas y muchas veces esos cambios traen aparejadas crisis vitales que nos desorientan y nos pueden producir mucho malestar. Desde el nacimiento de un hijo, las crisis de pareja, o una separación, un fallecimiento, o incluso cuando nos sentimos estancados en nuestra carrera profesional son ejemplos de esos momentos. Atravesarlos junto a otra persona que te pueda escuchar de manera empática, activa y amorosa, pueden ayudarte a vos y a encontrar tus propios recursos y herramientas para salir fortalecido del proceso.
Consulta en Pareja: Muchas parejas suelen pasar por momentos delicados de discusiones, desencuentros, peleas. La rutina, el desgaste cotidiano, los hijos, pueden hacer que perdamos el camino que, en un principio nos había unido. Contar con un espacio cuidado y seguro para hablar sobre lo que nos pasa, sobre nuestras emociones y nuestras necesidades, es fundamental para reconstruir puentes de diálogo que nos devuelvan la armonía que queremos en la relación. Aquí los ayudo a comprenderse en esos puntos en los cuales se sienten estancados o incomprendidos.
Paternidad / Crianza / Comunicación asertiva: La paternidad es un desafío constante. Más aún si pensamos en una crianza presente, amorosa y, por supuesto, respetuosa. Te ayudo a encontrar tu manera de ser padre. Desde el aporte de la Disciplina Positiva y la Comunicación No Violenta de Marshall Rosemberg.
Procesos de Fertilidad: Pasar por un tratamiento de fertilidad nos lleva a vivenciar emociones muy fuertes y complejas. Estar acompañado por un profesional que conozca del tema, y además, lo haya vivido puede ser una diferencia muy grande para vivir el momento de la mejor manera posible y permitirse la oportunidad de salir fortalecido de la experiencia.

Talleres
Talleres para papás sobre El Preparto. Son muchas las cosas que como varones podemos hacer durante el embarazo, el parto y la llegada del bebé a casa. La información y comenzar a hacerse buenas preguntas nos permitirá disfrutar al máximo esta etapa de la vida.
Talleres sobre crianza respetuosa. Criar siempre fue un desafío muy grande para cualquier padre. Pero la llegada de las nuevas tecnologías, la enorme cantidad de información con la que contamos, sumados a los desafíos cotidianos de nuestra vida adulta, pueden generar momentos de mucha tensión. Ya nadie discute la importancia y el valor de una crianza amorosa y empática, pero cómo hacerlo correctamente, con nuestro estilo, es la gran pregunta. Por eso en este taller exploramos nuestra historia personal, los diferentes estilos de crianza y como construir un lugar de autoridad que se centre principalmente en el vínculo de padres e hijos.

Charlas para empresas
El bienestar familiar está siendo un punto de cuidado y atención muy importante para las empresas que entienden sobre la importancia del equilibrio entre el trabajo y la familia. En este caso nos acercamos a tu empresa (también se puede hacer de forma virtual) a brindar un espacio para repensarse en su rol como padres , la crianza respetuosa, la puesta de límites, etc.

Grupos de papás
Muchos papás cuentan que se sientes solos a la hora de paternar. Por eso coordino estos espacios exclusivos para papás varones donde nos juntamos una vez por semana a conversar sobre nosotros y nuestra paternidad. Algunos de los temas sobre los que hablamos son crianza, pareja, sexualidad, relaciones sociales, tiempo libre, autocuidado, etc. A veces se propone alguna dinámica desde la coordinación, mientras que en otras oportunidades el encuentro gira en torno a alguna situación que fue sucediendo en la semana de los participantes. Los encuentros son virtuales para que puedan sumarse padres desde cualquier parte del mundo.
El libro

El libro que me hubiese gustado leer antes de ser padre. Pensado para el momento del embarazo con preguntas para hacerse uno mismo, conversaciones con la pareja y la importancia del equipo médico. También te invita a conocer un poco más sobre el momento del parto, la hora de oro, los primeros días en la clínica, la salida de ella y la llegada a casa. Te va a invitar a pensar sobre la comunicación con la familia, los amigos, las visitas, las primeras noches.
Estoy convencido que con la mayor información posible vas a poder decidir mejor qué tipo de papá vas a querer ser.
Si querés que tengamos un encuentro para conocernos, te pido que me dejes estos datos. ¡Gracias!